![]() |
2001:
Una odisea del espacio Ficha artística: Dirigida
por: Stanley Kubrick |
Película
basada en la novela corta de Arthur C. Clarke "El Centinela".
Carece de banda sonora al uso, sustituida por las siguientes composiciones
clásicas: El filme comienza con una obscuridad de imagen y una inquietante música de Richard Strauss, que poco a poco va dando paso al Amanecer, con la aparición del Astro Rey, que con una deslumbrante luminosidad muestra un desolado planeta, en el que unos vulnerables y temerosos simios luchan por una charca de agua. Siguen los ciclos del día y de la noche, hasta que en uno de ellos aparece un monolito que mueve la curiosidad de uno de los miembros del grupo, se aproxima y lo toca. A partir de este momento se desencadenan una serie de fases evolutivas, que nos lleva del simio al niño estelar. Muchos milenios después, un equipo geológico ubicado en la Luna, descubre otro monolito, el cual al ser desenterrado y entrar en contacto con la luz solar, se activa y emite una señal de radio corta hacia el planeta Saturno. Se prepara una expedición y parte la nave Discovery hacia donde iba dirigida dicha señal. Va conducida por los hieráticos pilotos Keir Dullea y Gary Lockwood; mientras que los especialistas de dicha misión viajan en estado criogénico. El ordenador HAL, (letras anteriores a IBM), sufre una alteración y elimina a todos, excepto a Bowman (Keir Dullea), quien después de neutralizar a HAL, sube en una nave auxiliar y entra en contacto en la órbita de Japeto, con otro monolito, quien abre ante él, un Stargate o Agujero gusano cósmico, que le permitirá atravesar, (mediante un plegamiento espacio-temporal), una inmensa distancia, si bien en dicho desplazamiento, envejecerá, morirá y renacerá en una nueva fase de su propia existencia. Película tan avanzada y brillante, como desconcertante y casi imposible de entender en ese momento y que hace converger a un escritor-científico y a un polifacético director, para producir la mejor película de este género de todos los tiempos. Es una obra llena
de matices, de los cuales me voy a permitir apuntar unos pocos: |