Mary Paz Pondal
Una jovencísima Mary Paz Pondal, con solo 13 años de edad y sin haber comenzado su carrera artística, posaba junto a su madre en Oviedo con artistas consagrados como José Isbert y José Suárez. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos: "El Desván de Rafael Castillejo". |
Franz Joham entre Mónica Kolpek y Mary Paz Pondal en la obra "El visón volador", que fue dirigida con maestría por Jaime Azpilicueta. Fotografía de Gyenes, gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos "El Desván de Rafael Castillejo". |
Vicente Parra y Mary Paz Pondal en "Nobleza baturra", dirigida por Juan de Orduña en el año 1965. |
Mary Paz Pondal en una foto de Estudio Vicente Ibáñez (Madrid), gentileza de la propia artista para la página web de recuerdos "El Desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal y Javier Loyola en la obra 'El afán de cada noche' en el escenario del Teatro de la Comedia (Madrid). Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos "El Desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal y Paco Martínez Soria en la "La tía de Carlos", película dirigida por Luis María Delgado en el año 1982. Fotografía: Gentileza de la propia artista para la página web de recuerdos "El Desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal con Antonio Garisa y Lina Yegros en "Canción de cuna", película dirigida por José María Elorrieta en el año 1961. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos "El Desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal en una fotografía de Estudio V. Ibáñez (Madrid). Gentileza de la propia actriz para la página web de recuerdos "El desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal con la plantilla del Real Oviedo de la temporada 1972/73 que militaba entonces en la Primera División de la Liga Española. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web "El Desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal en una fotografía de Estudio V. Ibáñez (Madrid). Gentileza de la propia actriz para la página web de recuerdos "El desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal y Rafael Arcos en una novela dirigida por Gustavo Pérez Puig para TVE. Foto: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos 'El desván de Rafael Castillejo'. |
Mary Paz Pondal en la película 'Verde doncella' dirigida por Rafael Gil en el año 1968. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos 'El desván de Rafael Castillejo'. |
Mary Paz Pondal y Ricardo Tundidor en un momento de la película 'Verde doncella' dirigida por Rafael Gil en el año 1968 - Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para 'El desván de Rafael Castillejo'. |
Adolfo Marsillach con Mary Paz Pondal en "091 Policía al habla", película dirigida en 1960 por José María Forqué. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la pagina web de recuerdos "El Desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal en una fotografía de Estudio V. Ibáñez (Madrid). Gentileza de la propia actriz para la página web de recuerdos: "El Desván de Rafael Castillejo". |
Dámaso Alonso con Mary Paz Pondal - Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos "El Desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal en 'El baile', de Edgar Neville, obra de teatro con la que hizo gira por toda España (incluidas las Islas Canarias) junto al actor Carlos Lemos. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos 'El desván de Rafael Castillejo'. |
Junto a José Luis López Vázquez y Luis Sánchez Polack, 'Tip', vemos a Mary Paz Pondal en una entrega de premios del Diario ABC. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos 'El desván de Rafael Castillejo'. |
Una jovencísima Mary Paz Pondal posa así de natural en los exteriores de los estudios de TVE en Prado del Rey (Madrid), después de la grabación de un programa. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos 'El desván de Rafael Castillejo'. |
Mary Paz Pondal en una fotografía de Estudio V. Ibáñez (Madrid). Gentileza de la propia actriz para la página web de recuerdos "El desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal con uno de los muchos perritos que ha tenido. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos: "El Desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal en una fotografía de Estudio V. Ibáñez (Madrid). Gentileza de la propia actriz para la página web de recuerdos "El desván de Rafael Castillejo". |
Recuerdo de algunos compañeros del reparto de "Bambi y Las Cazadoras" 1967. De izquierda a derecha: Gloria Cámara, Mary Paz Pondal, Ángel de Andrés, Julia Caba Alba, M. Victoria Clavero y Fiorella Faltoyano. Dicho reparto se completaba con Jesús Guzmán, Venancio Muro y Manuel Toscano. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos "El Desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal asistiendo a una edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos 'El desván de Rafael Castillejo'. |
Mary Paz Pondal, segunda por la izquierda, posando con compañeros de profesión en una edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos 'El desván de Rafael Castillejo'. |
Mary Paz Pondal junto al futbolista internacional del Atlético de Madrid, Adelardo Rodríguez. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos 'El desván de Rafael Castillejo'. |
El actor José Suárez (de pie) con Mary Paz Pondal y un directivo del Real Oviedo. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos 'El desván de Rafael Castillejo'. |
Mary Paz Pondal con su perrita Curra - Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos " El Desván de Rafael Castillejo. |
Mary Paz Pondal en una foto fija de la película "Operación relámpago" rodada en el año 1965 - Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos "El Desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal junto a José Bódalo y Guillermo Marín en la película "El juego de la verdad" dirigida por José María Forqué en el año 1963. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos "El Desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal en sus comienzos en el teatro -dirigida por Modesto Higueras- y representando a España en homenaje al poeta y dramaturgo portugués Gil Vicente. Fotografía: Gentileza de la propia artista para la página web de recuerdos "El Desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal en la obra de teatro "No despiertes a la mujer". Fotografía: Gentileza de la propia artista para la web de recuerdos "El Desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal y el actor Anthony Steffen en la película 'Apocalipsis Joe', una coproducción Italia-España dirigida por Leopoldo Savona en el año 1970. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web 'El desván de Rafael Castillejo'. |
Mary Paz Pondal y el actor José María Tasso en un momento de la película 'El sobre verde', dirigida por Rafael Gil en el año 1971. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos 'El desván de Rafael Castillejo'. |
Mary Paz Pondal junto a los actores Antonio Garisa y Ricardo Tundidor en un momento de la película 'Verde doncella', dirigida por Rafael Gil en el año 1968. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos 'El desván de Rafael Castillejo'. |
Mary Paz Pondal con el actor Carlos Lemos y su perrita Curra - Fotografía: Gentileza de la propia artista para la página web de recuerdos "El Desván de Rafael Castillejo". |
Compañía de Comedias de Mary Paz Pondal con el reparto de la obra "Educando a una idiota". Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos "El Desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal y Máximo Valverde en "Un inglés... de Gibraltar". Una obra interpretada por el reparto de la Compañía de Comedias de Mary Paz Pondal - Fotografía: Gentileza de la propia artista para la página web de recuerdos: "El Desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal con el actor José Sazatornil "Saza". Fotografía: Gentileza de la propia artista para la página web de recuerdos "El Desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal con la recordada actriz Rafaela Aparicio. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos "El desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal con Gina Lollobrigida - Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos "El Desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal y Fernando Fernán-Gómez en un momento de la película 'Chely', dirigida por Ramón Fernández en el año 1977. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos 'El desván de Rafael Castillejo'. |
Bárbara Lys y Mary Paz Pondal felicitando a Lina Morgan en su camerino tras un exitoso estreno. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos "El Desván de Rafael Castillejo". |
Mary Paz Pondal
Mary Paz Pondal
Mary Paz Pondal
Mary Paz Pondal en una Gala de los Premios Goya
Mary Paz Pondal en su última época en la que ha podido llevar a cabo su gran sueño de llevar a los escenarios, con guiones propios, a tres de los más grandes poetas españoles: Federico García Lorca, Miguel Hernández y Antonio Machado. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Mary Paz Pondal en su última época en la que ha podido llevar a cabo su gran sueño de llevar a los escenarios, con guiones propios, a tres de los más grandes poetas españoles: Federico García Lorca, Miguel Hernández y Antonio Machado. |
ASTURIANOS: Mary Paz Pondal, en una fotografía de 2018, junto al actor Pablo GF. Ambos aparecen, en Oviedo, junto a la escultura de bronce en recuerdo del perro Rufo, de cuya historia se rueda una película en la que intervienen la veterana actriz y el joven actor. Fotografía: Gentileza de Mary Paz Pondal para la página web de recuerdos: 'El desván de Rafael Castillejo'. |
Vida artística de Mary Paz Pondal: |
MARY PAZ PONDAL nace en Oviedo. En su infancia, al mismo tiempo que estudiaba, actuaba en todo tipo de festivales benéficos, recitando en toda su querida Asturias. A los dieciséis años, se traslada a Madrid, donde estudia Arte Dramático, obteniendo sobresaliente, otorgado por Mercedes Prendes. Nada más llegar, empieza su carrera cinematográfica y teatral, así como infinidad de actuaciones en aquella joven TVE. Alguno de esos programas, premiado internacionalmente: “Historias de la Frivolidad”, dirigido por Narciso Ibáñez Serrador o “Un nuevo Rey Midas” por Pedro Amalio López. En el cine, interviene en 70 títulos, de ellos 24 protagónicos, y casi siempre personajes destacados. Sus últimos trabajos cinematográficos en 2001: “Primer y último amor” de Antonio Jiménez Rico e “Historia de un beso” de José Luis Garci. De su larga carrera en el cine, destacaría haber actuado con Buñuel en “Tristana” y en varias películas con Martínez Soria. En teatro, es infinidad el número de actuaciones. Recuerda con especial cariño su personaje de Melibea, al lado de la gran actriz Milagros Leal y dirigida por José Osuna. También “Ay molinera” del Marqués Luca de Tena, Luis Escobar; “Cancionera” de los hermanos Álvarez Quintero, José Osuna; “El cubil” de Juan Antonio Gil Arbós; “Los inocentes de la Moncloa” de Rodríguez Méndez; “Quiero ver a Miusof”, Fernando Fernán Gómez; “El visón volador”, Jaime Azpiricueta; “La viuda de Dupont”, Modesto Higueras, etc. Giras por Europa: “El deseo bajo los olmos” de Oneill; “Ninette y un señor de Murcia” de Miguel Mihura; “La barca sin pescador” de Alejandro Casona; “El baúl de los disfraces” de Jaime Salou; “El baile” de Edgard Neville; “A media lus los tres” de Mihura, y de nuevo Melibea, esta vez con María Guerrero en el personaje de La Celestina. Estreno en Madrid de “La balada de los tres inocentes” de Pedro Mario Herrero, Cayetano Luca de Tena, con José Sacristán: gran éxito del año 73, que tuvo que abandonar a los pocos meses, pues esperaba a su único hijo, David.Formó su propia compañía dirigida por Fernando Pereira, llevando a escena obras como: “Fiebre” de Juan Antonio Castro; “La zorra y el escorpión” de Alfonso Paso, con Armando Calvo; “Amando a Amanda” de Arteche, con Gracita Morales; “Educanto a una idiota” de A. Paso con Máximo Valverde; “La Decente” de Mihura, con Vicente Parra, … Gira por España con “El Hotelito” de Antonio Gala, Gustavo Pérez Puig; “La condecoración” de Lauro Olmo, Vergel; “El Rayo” José Osuna; “Don Juan Tenorio” en el Teatro Español, … Estreno del monólogo teatralizado “Mi querido Federico”, vida y obra de Ferderico García Lorca. En 1992, estreno en el Centro Cultural de la Villa “Compañero del Alma. ¡Compañero!”, montaje teatral sobre la vida y obra de Miguel Hernánez y en 1.993 “Unidos en el tiempo”, Machado, Lorca y Hernández. También “Compañeros”, Carmen Conde y “Pido la paz”, vida y obra de Blas de Otero, así como un espectáculo sobre la historia y literatura del toreo “Gloria y Arte”. Estos montajes son una idea propia para dar al público, de forma fácil y didáctica, la vida y obra de grandes poetas. Infinidad de actuaciones: giras por Venezuela, México, Puerto Rico, República Dominicana, Canadá, … Universidades, teatros nacionales, prisiones, centros culturales, colegios, etc. En 2002, al ser el 60 aniversario de la muerte de Miguel Hernández, repone “Compañero del Alma. ¡Compañero!”: actuaciones con las Diputaciones de Alicante, Sevilla, Guadalajara, Comunidad de Madrid, Instituto Leonés de Cultura, Caja Murcia, Caja el Monte, Caja Madrid, etc. En 2003 actuaciones con Caja Duero, C.A.M., etc y estreno con el Ayuntamiento de Madrid, de “Gloria y arte. Historia del toreo”: actuaciones con el Ayuntamiento de Oviedo, con la Diputación de Toledo, con Caja Castilla-La Mancha, con Caja Madrid, … y al mismo tiempo, sigue representando a Miguel Hernández con la Excma. Diputación de Alicante, con la Red de Teatros de Castilla-La Mancha, etc. Asegura que siempre seguirá interpretando a estos poetas. Le han dado las más grandes satisfacciones artísticas. Aunque no olvida, ni quiere que olviden …, que es una actriz de cine, teatro y televisión, y que estará siempre dispuesta para cualquier tipo de actuación interesante y de calidad. |
Teatro, Cine y Televisión: |
TEATRO:‘El Lazarillo de Tormes’ (1959) de Diego Hurtado de Mendoza
|